Ir al contenido

Carrito

El carrito está vacío

Artículo: El escándalo de los protectores solares en Australia: ¿es real el valor SPF de tu protector solar?

Como elegir un protector solar natural para hombre
protector solar

El escándalo de los protectores solares en Australia: ¿es real el valor SPF de tu protector solar?

Un reciente reportaje de la BBC ha destapado que varios protectores solares comercializados en Australia no ofrecían el nivel de SPF (Factor de Protección Solar) indicado en sus envases. Una noticia que ha generado alarma, ya que muchos consumidores creían estar protegidos con un protector solar SPF 50 o un protector solar SPF 30, pero en realidad recibían menos protección de la prometida.

En este artículo te explicamos qué ha ocurrido, qué riesgos conlleva, y cómo en Homo Naturals garantizamos la transparencia y eficacia de nuestros protectores solares naturales gracias a estudios in vivo realizados por laboratorios independientes.


1. ¿Qué ha revelado el escándalo en Australia?

Según la BBC, distintas pruebas demostraron que varios solares de marcas reconocidas en Australia ofrecían un nivel de protección inferior al que indicaban en la etiqueta. Esto significa que muchos usuarios, que confiaban en un protector solar SPF 50, estaban realmente usando un producto con un SPF mucho más bajo.

Las consecuencias no son menores: en Australia, donde las tasas de cáncer de piel son de las más altas del mundo, esto ha supuesto que personas que pensaban estar protegidas desarrollen lesiones graves en la piel, incluyendo melanomas.

2. ¿Por qué esto daña la confianza del consumidor?

El protector solar no es un cosmético más: es un producto de salud. Si el SPF real es menor al anunciado, el consumidor recibe una falsa sensación de seguridad que puede llevar a:

  • Quemaduras solares.

  • Manchas y fotoenvejecimiento.

  • Riesgo aumentado de cáncer de piel.

Este escándalo pone en evidencia la importancia de exigir transparencia a las marcas y de elegir un protector solar facial o corporal con ensayos verificados.


3. ¿Qué dicen los expertos y reguladores?

En Europa, la normativa exige que los valores de SPF se determinen mediante ensayos in vivo en voluntarios humanos, bajo estrictos protocolos dermatológicos. Además, los laboratorios deben ser independientes, garantizando imparcialidad en los resultados.

En Australia, tras el escándalo, las autoridades han iniciado investigaciones para retirar productos que incumplen y sancionar a las marcas responsables.


4. Riesgos de un SPF inferior al anunciado

Cuando un protector solar en spray o una crema indica SPF 50, pero ofrece mucho menos:

  • El usuario cree poder exponerse más tiempo sin reaplicar.

  • El riesgo de daño solar aumenta exponencialmente.

  • A largo plazo, la acumulación de daños incrementa el riesgo de cáncer cutáneo.


5. Cómo garantizamos en Homo Naturals la fiabilidad de nuestros protectores

En Homo Naturals seguimos un principio claro: transparencia total.

  • Todos nuestros solares se someten a ensayos in vivo en laboratorios independientes, según normativa europea.

  • No publicamos solo promesas, sino resultados reales.

Protección solar natural para hombre en spray y en stick biodegradable SPF 30

Resultados de nuestros estudios:

 
Producto SPF declarado SPF real (ensayo in vivo)
Protector solar en spray SPF 30 SPF 30 SPF 31,5
Protector solar en stick biodegradable SPF 50 SPF 50 SPF 51,6

Estos resultados demuestran que nuestros productos no solo cumplen, sino que superan el valor anunciado.


6. Cómo elegir un buen protector solar

Si quieres asegurarte de que tu protector solar facial o corporal te protege de verdad, sigue estas claves:

  • Elige un producto con estudios in vivo realizados en laboratorios independientes.

  • Busca opciones de protector solar natural, más respetuosas con tu piel.

  • Adapta el formato a tus necesidades:

    • Protector solar en spray: ideal para cara y cuerpo, rápido y cómodo.

    • Protector solar en stick: práctico para rostro, labios y zonas específicas.

  • Un protector solar en stick biodegradable, es ideal para cuidar también del medioambiente.


7. Consejos prácticos de uso

  • Aplica 15 minutos antes de la exposición solar.

  • Usa la cantidad adecuada (2 mg/cm² de piel).

  • Reaplica cada 2 horas, y siempre tras bañarte o sudar.

  • No confíes únicamente en un SPF alto: combina con sombra, ropa y gafas de sol.


Conclusión

El caso de Australia demuestra que no todas las marcas cumplen lo que prometen. En Homo Naturals hemos decidido ir más allá: hacer públicos los resultados de nuestros estudios para que tengas la certeza de que tu piel está realmente protegida.

👉 Descubre nuestros protectores solares naturales y apuesta por la transparencia real.


Preguntas frecuentes

¿Qué es un estudio in vivo de SPF?
Es una prueba realizada en voluntarios bajo condiciones controladas para medir el factor de protección real de un solar.

¿Qué diferencia hay entre un SPF 30 y un SPF 50?
El SPF 50 bloquea aproximadamente un 98% de la radiación UVB, mientras que el SPF 30 bloquea un 97%. La diferencia principal es el tiempo adicional de protección.

¿Un protector solar natural protege igual que uno químico?
Sí, siempre que esté formulado correctamente y validado por ensayos independientes.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Más consejos sobre el cuidado de la piel del hombre

Tratamiento de choque para quemaduras solares: guía completa para rostro y cuerpo
Antiarrugas

Tratamiento de choque para quemaduras solares: guía completa para rostro y cuerpo

Descubre el tratamiento de choque más eficaz para recuperar la piel tras una quemadura solar. Aprende cómo cuidar rostro y cuerpo con limpiador facial, sérum, crema antiedad y crema corporal para h...

Leer más